Memoria Semántica: | |
1 contenidos: los contenidos incluyen significados conceptuales y su relación. Información genérica y descontextualizada. 2 organización: la organización de los contenidos sigue una pauta conceptual. 3 Puede generar y manejar información que nunca se haya aprendido explícitamente, pero que esté implícita en sus contenidos («posee capacidad inferencial»). 4 Tanto la incorporación de nuevos contenidos como la pérdida de información son mucho menos frecuentes. | |
Accesible al recuerdo consciente. El conocimiento representado en este sistema puede ser «declarado». Su contenido se refiere al«saber que. | |
Es la que está contenida en las habilidades o destrezas perceptivas, motoras y cognitivas adquiridas y sólo podemos accedes a ella a través de la acción. Su contenido se refiere al «saber cómo». | |
Cuando la ejecución de una tarea requiere el recuerdo consciente de experiencias previas. | |
Cuando la ejecución de una tarea se ve facilitada en ausencia de recuerdo consciente. Expresión de conocimiento adquirido en un episodio anterior, a través de una prueba que no hace referencia consciente o explícita a tal episodio de aprendizaje. |
jueves, 19 de mayo de 2011
TIPOS DE MEMORIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario